El Teatro es Vida, es Pasión, es Compromiso. Es una relación amorosa
que empezó cuando tenía 12 años; no fue la primera vez que hice teatro, pero sí
fue la primera vez que comprendí lo que era, fue la primera vez que me olvidé
de mí, de mi nombre, de mi vida, de mis pensamientos y sentimientos. Fue la
primera vez que una fuerza, la de mi personaje, se apoderó de mi mente y de mi
cuerpo y luchó por conseguir su propio objetivo. Unos cuantos años después
decidí formarme en el Arte de la Interpretación lo que me permitió conocer a
Lomáscrudo.
Con ellos comparto una filosofía de trabajo afín. Y junto a ellos
evoluciono como persona y como artista en cada montaje. Gloria Beatty,
¡bienvenida a mi carne!
David F. Tabla es Robert Syverten
Con una fuerte vocación musical, dedica su tiempo libre desde la infancia a tocar varios instrumentos, en especial el violín pasando por el conservatorio y la guitarra, siendo parte de formaciones como Dilettante Junior, Delta De Kronecker y Lau Bur Intha. Ya en la madurez decide profundizar en el canto lírico, uniéndose al coro sinfónico Sociedad Lírica Complutense en la cuerda de tenor, interpretando composiciones tales como los Réquiem de Fauré, Mozart y Verdi entre otras muchas por España y el extranjero. También aprende edición de imagen y sonido, así como recientemente incorpora la batería.
En septiembre de 2011 se apunta a un taller de Improvisación organizado por la compañía alcalaína Maru-Jasp, con la que comienza su andadura teatral, realizando diversos talleres formativos y participando en las obras Agua Salada (microteatro), Rocavisión (acto de calle), Characterum (basada en Seis Personajes en busca de un Autor), Metro (historias cortas), JH El Extraño Caso (teatro musical) y Animales Domésticos (basado en Un Dios Salvaje), con las que lleva acabo representaciones por todo Madrid y distintas partes de España. En la actualidad se encuentra montando La Bella Durmiente con música de Tchaikovsky (estreno 17/12) y el musical Rocky Horror Unconventional Show (25/11).
Con una fuerte vocación musical, dedica su tiempo libre desde la infancia a tocar varios instrumentos, en especial el violín pasando por el conservatorio y la guitarra, siendo parte de formaciones como Dilettante Junior, Delta De Kronecker y Lau Bur Intha. Ya en la madurez decide profundizar en el canto lírico, uniéndose al coro sinfónico Sociedad Lírica Complutense en la cuerda de tenor, interpretando composiciones tales como los Réquiem de Fauré, Mozart y Verdi entre otras muchas por España y el extranjero. También aprende edición de imagen y sonido, así como recientemente incorpora la batería.
En septiembre de 2011 se apunta a un taller de Improvisación organizado por la compañía alcalaína Maru-Jasp, con la que comienza su andadura teatral, realizando diversos talleres formativos y participando en las obras Agua Salada (microteatro), Rocavisión (acto de calle), Characterum (basada en Seis Personajes en busca de un Autor), Metro (historias cortas), JH El Extraño Caso (teatro musical) y Animales Domésticos (basado en Un Dios Salvaje), con las que lleva acabo representaciones por todo Madrid y distintas partes de España. En la actualidad se encuentra montando La Bella Durmiente con música de Tchaikovsky (estreno 17/12) y el musical Rocky Horror Unconventional Show (25/11).
Sepu
Sepúlveda es Rocky Gravo
Comenzó su formación interpretativa en el estudio de Jorge Eines.
Hizo entrenamiento actoral con Cristina Rota, Juan Carlos Corazza, Javier García Yagüe y Matilde Fluixá. Comedia del Arte con Antonio Fava, Clown con Jesús Lara y
Alexandre Coelho de Oliveira. Actor ante la cámara con Roberto Santiago,
Mariano Barroso, Macarena Pombo, Eduardo Milewicz, Coté Soler, José Carlos Piñeiro…
Algunos de sus trabajos en CINE:
“Pegado a tu almohada”, “Cambio de sentido”, “El síndrome de Peter
Pan”,“Despacio, deprisa”, “El mejor momento” TV SERIES: “La señora”,
“Cuestión de sexo”,“La ley y la vida”, “El comisario”. En teatro destaca
con obras como “Cabaret-Chocolate Sexy“, “Disparos por amor”, ” El otro
Cervantes” entre otras.

José Riazzo
es Mario Patrone, Kid Kamm y Sr. Maxwell
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte. Facultad de Granada, y tras pasar un año y medio en EE.UU (San Diego, Boston y Denver) obteniendo los títulos TOEFL, IELTS y ADVANCED de Cambridge, se adentra en el mundo de la interpretación con el director Juancho Calvo. Ha cursado estudios en la Central de Cine, en el Estudio Corazza, Jorge Eines y Mar Navarro. Así como en el Laboratorio de William Layton y talleres de improvisación en Impromadrid y Jamming.Experiencia teatral en la obra de Teatro “Circus Magníficus”, con La semilla. Madrid (secundario), actor principal en “El boleto del destino”, del C.S de Audiovisuales de los Salesianos de Atocha. Participación en “El experimento sobre los horarios laborales que te va a sorprender” de Change.org. Madrid. 2015. Coordinador del Proyecto Comenius “Europe on stage” acerca del Teatro en EE. SS. María Auxiliadora y actor secundario de ese mismo proyecto en el musical “Grease”. Sevilla. En el audiovisual, ha colaborado como actor en el videoclip “La vida es sueño”, junto a Ana Morgade y Berto Romero. Figuraciones en la serie americana ‘’Still Star Crossed’’ y película ‘’Life itself’’ del director Dan Fogelman.
Ayrin Fernández es Jackie Miller y Mattie Barnes
Jorge Caamaño es James Bates y Pedro Ortega
Más info del actor
Me acerqué a este mundo de la mano de un amigo y de la casualidad. Desde entonces, y en cada etapa de este viaje, descubro cosas nuevas sobre el teatro y sobre mí mismo y, lo más importante, sobre los demás seres que me rodean.
Actuar se me antoja un compromiso que se asume desde el juego (si no te diviertes, no merece la pena). Pero es un juego que, como el viejo enigma de la Esfinge, puede costar la vida; y es la vida (la de otro, por suerte) lo que se pone sobre las tablas cada vez que el telón descubre ese «otro mundo» a los ojos del público. Entonces estás condenado a darlo todo para convencer a los espectadores de que esta mentira es verdad; que la salsa de tomate es tu sangre y que esta bacía de barbero sobre tu cabeza es, en realidad, el yelmo de Mambrino.
Eva Carrero es Sra. Layden
De mayor siempre quise ser Fiscal o Juez, pero la Judicatura no me quería y en ese momento descubrí a mi Bufona combativa. El teatro es un compromiso con la sociedad, y por ello debe transgredir las estructuras de poder y/o de género. Querer contar algo, y tener el placer de contarlo. Ser activista desde una arista artística. Como diría mi Maestro Andrés del Bosque. "La actriz, el actor siempre se moverá entre el chamán y la prostituta". A lo que yo siempre le añado: "Si no puedo gamberrear no es mi guerra".

De mayor siempre quise ser Fiscal o Juez, pero la Judicatura no me quería y en ese momento descubrí a mi Bufona combativa. El teatro es un compromiso con la sociedad, y por ello debe transgredir las estructuras de poder y/o de género. Querer contar algo, y tener el placer de contarlo. Ser activista desde una arista artística. Como diría mi Maestro Andrés del Bosque. "La actriz, el actor siempre se moverá entre el chamán y la prostituta". A lo que yo siempre le añado: "Si no puedo gamberrear no es mi guerra".

José Riazzo
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte. Facultad de Granada, y tras pasar un año y medio en EE.UU (San Diego, Boston y Denver) obteniendo los títulos TOEFL, IELTS y ADVANCED de Cambridge, se adentra en el mundo de la interpretación con el director Juancho Calvo. Ha cursado estudios en la Central de Cine, en el Estudio Corazza, Jorge Eines y Mar Navarro. Así como en el Laboratorio de William Layton y talleres de improvisación en Impromadrid y Jamming.Experiencia teatral en la obra de Teatro “Circus Magníficus”, con La semilla. Madrid (secundario), actor principal en “El boleto del destino”, del C.S de Audiovisuales de los Salesianos de Atocha. Participación en “El experimento sobre los horarios laborales que te va a sorprender” de Change.org. Madrid. 2015. Coordinador del Proyecto Comenius “Europe on stage” acerca del Teatro en EE. SS. María Auxiliadora y actor secundario de ese mismo proyecto en el musical “Grease”. Sevilla. En el audiovisual, ha colaborado como actor en el videoclip “La vida es sueño”, junto a Ana Morgade y Berto Romero. Figuraciones en la serie americana ‘’Still Star Crossed’’ y película ‘’Life itself’’ del director Dan Fogelman.

Nacida en Granada, y atraída por el mundo
teatral, inició estudios como actriz y se diplomó en interpretación por
la Escuela de Formación de Artes Escénicas de Granada compaginando con tres
años de Danza Contemporánea. En teatro ha participado en montajes teatrales
como “La Cantante Calva” (La Seducción), “Háblame como la lluvia y déjame
escuchar” (La Seducción), así como animaciones con la misma compañía en centros
comerciales y colaborando en distintos eventos. En el audiovisual ha
participado en los cortometrajes “Tres Pájaros de un tiro” (protagonista) y “La
Bolsa Turquesa” (secundario). Ha formado parte de dos comerciales locales
(inmobiliarias JJ consulting y Cinema 2000) y ha actuado como extra en dos
videoclips, presentado un festival y ejercido como modelo de fotografía para una
exposición en su localidad natal.
En la actualidad actúa como
bailarina del cantante Neruk y continúa en el mundo teatral con los montajes de
Lomáscrudo Teatro “Cabaret Chocolate Sexy” y “¿Acaso no matan a los
Caballos?” a la vez que participa en diversas series televisivas
(“La que se Avecina”, “Gigantes”, “Amores que duelen” “Mónica Chef”).
Esperanza Muñiz es Ruby Bates y Lilian Bacon
Esperanza Muñiz es Ruby Bates y Lilian Bacon
Despierta su amor en el teatro en
el 2013 cuando se inscribe en el Taller de teatro Marujasp, donde descubre el mundo apasionante de la
interpretación, la pantomima, la improvisación… Desde entonces el teatro forma
parte indispensable de su vida. Gracias al teatro se manifiesta su propio yo y
le sirve para aprender de todos los compañeros con los que ha podido trabajar
que la vida sin teatro no es vida. El teatro es amor, pasión, dolor, felicidad,
tristeza y todos los sentimientos que un ser humano puede albergar y lo mejor
que puedes llegar a sentir todo ello siendo otra persona.
Ha colaborado en la obra “Zombiorio”,
una adaptación de un fragmento del Juan Tenorio para la “Marcha Zombie” de
Alcalá de Henares, “Demonios” del Taller de Teatro Marujasp. "- Y ahora en este
proyecto me entrego en cuerpo y alma a sus personajes de Lilian y Ruby que
tanto me están aportando".

Bufón de vocación que empezó a encontrarse con las artes escénicas de niño en los fuegos de los campamentos de verano. Desde un punto de vista amateur ha realizado dos cursos de formación en teatro con el Grupo ETC "Teatro para divertirse" en Lavapiés: Iniciación y avanzado. En ellos una muestra de escenas cortas desde la improvisación y un musical llamos "Berlín" en el que interpretaba varios personajes: un hombre atrapado entre el amor de dos mujeres, un chico enamorado de la novia de su amigo.
Se enamoró del teatro hace 22 años y desde entonces ha formado parte esencial de su vida.
Estudió en la Escuela de Teatro de Alcorcón durante cuatro cursos. Se ha formado en distintos aspectos como creación del personaje, clown, teatro- danza, entrenamiento de la voz...
Ha pertenecido a los grupos de teatro "Incógnita Teatro" y "Apatxas Teatro" con los que ha participado en numerosos montajes tanto de autor como de creación propia.
"- Tengo mucho que agradecer al Odín Theatre, a través de el he conocido a grandes personas que me han dado mucho personal y profesionalmente y a Pilar Barona que consiguió transmitirme su amor por el teatro".
Informática de profesión, descubre la magia del teatro en el año 2005, a través de la escuela Aldaba 3 y sufre tal enganche que ya no pudo dejarlo. Componente del grupo de teatro Arañeja en Aldaba 3, en el que ha aprendido y practicado varias técnicas: improvisación, musical, cabaret, clown, absurdo, naturalismo, comedia, tragicomedia, recursos cómicos, comedia del arte, espacio vació, bufones y cuentacuentos. Componente y fundadora del grupo Desparpajo, formado en 2008 en el seno de la Asociación de Vecinos de Tres Cantos y destacando mi papel protagonista de Muchacha en “Piedrecitas Azules” y el de Finea en “La Dama Boba”, esta última galardonada con el premio a la mejor adaptación en el festival de teatro de la Antigua Mina 2014, y con los premios a la mejor adaptación y mejor vestuario en el festival de teatro de la Antigua Mina 2015. Componente y fundadora del grupo Musiclown en 2012. Componente y fundadora del grupo de microteatro Micropollo producciones en 2016. He realizado dos cursos intensivos de teatro musical dirigidos por Ricard Reguant en la escuela de teatro Expresando: “Chicago” y “Mamma Mía”. También ha estado dos años en un grupo de teatro en inglés de la escuela Action English y es monologuista esporádica.
Goyo Calvo, es juez Stevenson, doctor McDowell, detective Smith y reverendo Oscar Gilder
Coofundador del grupo de teatro MARU-JASP en 1997, del cual forma parte hoy en día. Lleva 20 años jugando a hacer de actor, director, técnico de iluminación y escenógrafo. Gracias a este juego, ha tenido la oportunidad de recorrer España y su formación han sido las tablas y multitud de gente profesional que con su buen hacer le han enseñado todo lo poco que sabe. Empezando en este mundillo por una casualidad que se generó de forma espontánea.
Actor en formación de origen gallego, afincado en Madrid hace 11 años. Empezó en su Ferrol natal en el grupo Bartoleta teatro, con el que participó como actor en una gira por las Rías Bajas orquestada por Roberto Vidal Bolaño (2002). Luego se desplazó a Alcalá de Henares donde, junto a un exintegrante de la Fura dels Baus, se inició en el teatro experimental, la performance y la improvisación. Formó parte de los grupos de teatro Tela, Taller Marujasp y actualmente en Lomáscrudo Teatro. También ha recibido cursos de actuación frente a la cámara con Javi Luna y Tonucha Vidal. La interpretación para él es una pasión, una terapia y un modo de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario